Camelidos sudamericanos pdf

Share this Post to earn Money ( Upto ₹100 per 1000 Views )


Camelidos sudamericanos pdf

Rating: 4.4 / 5 (3228 votes)

Downloads: 23806

CLICK HERE TO DOWNLOAD

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

El estudio se realizó en el banco de germoplasma de camélidos En la actualidad, los camélidos sudamericanos probablemente constituyen el único medio de utilización productiva de las extensas áreas de pastos naturales de las zonas La tribu de los Lamini habita en América del Sur a lo largo de la cordillera de los Andes y se conoce como Camélidos Sudamericanos (CSA) o camélidos del Nuevo Mundo. La elevada mortalidad de las crías es uno de los principales factores que limitan su productividad. La produccion de CSA es el principal medio de subsistencia de las 1 Los Camélidos Sudamericanos Guanaco, Llama, Vicuña y Alpáca. Las características anatómicas y fisiológicas de estos animales les permiten sobrevivir y producir en condiciones ambientales extremas ya que se encuentran adaptados para enfrentar las bajas temperaturas, la Una introducción a su estudio. Esta actividad importante se dio en la región RESUMEN Los camélidos sudamericanos son mamíferos herbívoros considerados pseudorumiantes, que habitan principalmente países como de Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Ecuador, son fuente La producción de Camélidos Sudamericanos (CSA) es el principal medio de subsistencia de las comunidades campesinas que habitan en el altiplano andino. En el primer grupo están incluidos el guanaco Los camélidos sudamericanosespecialmente la alpaca y la llamamerecen ser destacados en este contexto, porque si bien se los encuentra en los pisos altitudinales donde prosperan ovinos y bovinos, su utilización económica puede también llevarse a cabo en extensas praderas de altura donde estos últimos no pueden sobrevivir La explotación de los camélidos sudamericanos alcanzó su máximo apogeo durante la época Incaica, las mismas que se manejaban de acuerdo a normas y principios que impartían los Incas, (llama michis) quienes tenían a su cargo la producción zootécnica de la llama y la alpaca (Flores,). En este libro, fruto de largos años de investigación, se presenta una visión actualizada de la taxonomía y la filogenia de los Camélidos sudamericanos y se intenta una síntesis de la sistemática de los restos fósiles con sus sinónimos. Dos de ellas son silvestres El objetivo de este estudio fue determinar los parámetros productivos en camélidos sudamericanos. Los camélidos sudamericanos se diferencian básicamente en dos grupos: los silvestres y los domésticos. ̇ Introducción: Son mamíferos herbívoros pertenecientes al Orden Artiodactyla, Familia Camelidae, bajo la denominación de Camélidos Sudamericanos se engloba a dos especies silvestres, la Vicuña y el Guanaco; y a dos domésticas, la Llama y la Alpaca Estudios de investigación camélidos sudamericanos silvestres y sus ecosistemas en el Perú: Recopilación y sistematización de la información generada en Universidades y Centros de Los camélidos sudamericanos domésticos, llama y alpaca, representan la principal fuente de sustento de los habitantes del altiplano. La elevada En este libro, fruto de largos años de investigación, se presenta una visión actualizada de la taxonomía y la filogenia de los Camélidos sudamericanos y se intenta una síntesis de ̇ Introducción: Son mamíferos herbívoros pertenecientes al Orden Artiodactyla, Familia Camelidae, bajo la denominación de Camélidos Sudamericanos se engloba a dos Nomenclatura, origen y evolución de los camélidos Nomenclatura En la actualidad hay cuatro especies de Camélidos Sudamericanos (CS). La enterotoxemia, la diarrea neonatal y los procesos respiratorios agudos son las enfermedades Los Camelidos Sudamericanos (CSA) resisten ambientes adversos como el del altiplano andino, donde no es posible la produccion economica de otras especies de animales domesticos. Los Los Camélidos Sudamericanos (CSA) son una riqueza pecuaria y genética de las poblaciones andinas. Bajo el término CSA se incluyen dos especies domésticas, la INTRODUCCIÓN. Se hace un compendio de los aspectos fundamentales de la biología de Se estima que, actualmente, los camélidos sudamericanos ocupan un área de alrededor demillones de hectá-reas de pastos naturales en las zonas más altas de los Andes La producción de Camélidos Sudamericanos (CSA) es el principal medio de subsistencia de las comunidades campesinas que habitan en el altiplano andino.